Estoy
viendo Cosmos, la serie de Carl Sagan que ahora conduce Neil deGrasse Tyson . Me emociona,
recorre la inmensidad del universo y la pequeñez de una molécula, viaja por el
tiempo y por el espacio. Miro Cosmos y me destila filosofía, así como a mi
amigo Gastón le da por la literatura. El otro
día explicaban los agujeros negros. Claro que una cosa es entender una
explicación y otra muy distinta poder reproducirla, como sabe cualquiera que ha
tenido que rendir un examen. Pero como acá no ponen nota, voy a tratar de
transferir lo que me quedó del concepto. Hay
cosas por ahí arriba que tienen una masa tremenda, que generan una fuerza de
gravedad tan zarpada que no se les despega ni la luz. Como los telescopios son –básicamente-
tubitos para ver cosas por la luz que emiten, los agujeros negros no se ven, se
los calcula. Se infiere su presencia porque hay cuerpos que sí emiten luz a los
que se ve girando a lo loco en torno de
una falsa nada. El ser y la nada.
Dos cosas se me presentan p…
Dos cosas se me presentan p…